El mosaico es un desplegable de un polígono irregular de Arquímedes.
En ésta web lo explican muy bien y resulta un interesante material didáctico.
(es de un educador norteamericano, de corte neopitagórico, llamado Michael S. Schneider):
http://www.constructingtheuniverse.com/Lod%20Mosaic.html
¿Puede ser que éstas geometrías se utilizaran en las composiciones de cuadros realistas naturalistas para dar sensación de tres dimensiones?
Curiosamente esta geometría encaja a la perfección con éste otro mosaico de Pella, que se supone copia de las producciones de Melantio o Pánfilo, autores de la escuela de Sición, de inspiración platónica y pitagórica, esto es, fundamentalmente geométrica.


Mosaico del museo arqueológico de Pella, Grecia Mosaico de Lod, Israel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario